El paciente del Síndrome de la Mano Alienígena (SMA), descrito por primera vez en 1908, puede sentir tacto en esa mano, pero cree que no es parte de su cuerpo y que no posee control sobre sus movimientos. A menudo no es consciente de lo que su mano hace hasta que llama su atención. LosSigue leyendo «Mano extraña»
Archivo de categoría: Aprender
Luz y oscuridad alternas
«Lo que recibe el color es lo incoloro, lo que recibe el sonido es lo insonoro. Incoloro es, por lo demás, tanto lo transparente como lo invisible o bien a duras penas visible, por ejemplo, lo oscuro. Esto último no es sino lo transparente pero no cuando es transparente en acto, sino cuando lo esSigue leyendo «Luz y oscuridad alternas»
Mierda que perdura
La paleontología no sería lo mismo si no tuviera la posibilidad de estudiar lo que comían los dinosaurios, y lo hace analizando sus heces gracias a los coprolitos, que son deposiciones petrificadas de estos extintos animales. Es más fácil estudiar fósiles aportados por carnívoros, porque los vegetales digeridos no dejan tanto rastro. A partir deSigue leyendo «Mierda que perdura»
Propaganda de guerra
La propaganda de guerra se basa en todos los conflictos en este decálogo. Hoy en día, con la guerra más importante en Europa desde la II Guerra Mundial en marcha, conviene repasarlo y tenerlo en cuenta. Porque la propaganda es para todo el mundo, y nosotros también la recibimos de una forma u otra. PiensaSigue leyendo «Propaganda de guerra»
Actitud zulú
“Una persona con ubuntu es abierta y está disponible para los demás, respalda a los demás, no se siente amenazado cuando otros son capaces y son buenos en algo, porque está seguro de sí mismo ya que sabe que pertenece a una gran totalidad, que se decrece cuando otras personas son humilladas o menospreciadas, cuandoSigue leyendo «Actitud zulú»
Féretro abierto
En julio de 1958, en Madrid, José Mª Jarabo Pérez-Morris cometió un múltiple asesinato. Las víctimas fueron dos prestamistas, que le reclamaban ingentes cantidades de dinero por una joya empeñada y una carta de amor que le exigieron como garantía, así como la esposa de uno de ellos, que estaba embarazada, y la sirvienta. EraSigue leyendo «Féretro abierto»
El retorno del oro
En plena Guerra Fría muchos países europeos decidieron enviar sus reservas de oro a lugares seguros por temor a una invasión soviética, entre ellos Alemania. En 2013 se decidió el retorno y empezó el traslado de 674 toneladas del metal precioso desde la Reserva Federal (Fed) de Nueva York y el Banco de Francia. EseSigue leyendo «El retorno del oro»
Rondando la muerte
«Me encontré en el túnel, era como el chorro de un huracán, pero yo estaba dentro. Todo era en blanco y negro, y arriba a lo lejos, había una luz muy brillante y blanca en forma de puerta entreabierta, a la que yo me dirigía». Algunos estudios indican que una de cada cinco personas queSigue leyendo «Rondando la muerte»
Cadáveres para la niebla
Hacer desaparecer físicamente a la oposición política ha sido la gran obsesión de todas las dictaduras y totalitarismos. Entre los años 70 y 80, en Argentina y Uruguay, el aparato represor del Estado empleó el método de asesinar a personas y lanzar sus cadáveres sobre el mar desde un avión. Y cuentan que una vezSigue leyendo «Cadáveres para la niebla»
Censura religiosa
Desde 1551 y hasta 1966, hace ahora 50 años, existió el ‘Index librorum prohibitorum’, que recogía las publicaciones y autores que la lglesia Católica consideraba perniciosos para la fe por herejía, deficiencia moral, sexualidad, ideas políticas… Estuvieron en la lista negra científicos como Copérnico, Galileo o Kepler; pensadores como Descartes, Montesquieu, Sartre o Spinoza; novelistasSigue leyendo «Censura religiosa»