Este es el mapa político de la Península Ibérica en 732, hace 1.290 años la cosa estaba así: más del 90% de España, el 100% de Portugal y parte del sur de Francia formaban el Califato de Córdoba. Ese fue el momento de máximo esplendor de Al-Ándalus, que es ahora reclamada por los islamistas, queSigue leyendo «Ambición de califas»
Archivo de categoría: Aprender
Civitas
Durante millones de años, los seres humanos fuimos cazadores-recolectores, sólo nos asentamos para desarrollar la agricultura, no queríamos depender de lo que nos encontráramos por el camino sino garantizarnos un flujo constante de alimentos, que aprendimos a cocinar y a conservar. Creamos la ganadería, la pesca, la minería y un rosario de oficios, desde laSigue leyendo «Civitas»
Hordas bárbaras
En el año 132 de nuestra era se terminó el Muro de Adriano, levantado por los romanos en medio de Gran Bretaña para defenderse de las belicosas tribus que vivían más al norte, en lo que hoy es Escocia. Y les contuvo relativamente durante 250 años, porque los bárbaros lo traspasaron hasta en tres ocasiones.Sigue leyendo «Hordas bárbaras»
Espera un poco
Para no ser una persona paciente he tenido que aprender a esperar demasiadas veces y durante más tiempo del que hubiera deseado. La falta de paciencia es uno de los rasgos definitorios de nuestra era, y en mi caso, además de mi personalidad. El budismo considera la paciencia (kshanti) una de las prácticas para llegarSigue leyendo «Espera un poco»
Concentración para vivir
A veces pensar en silencio lo es todo, lo necesito para seguir viviendo, para alcanzar las metas. O al menos para avanzar por el camino. La concentración vence a la distracción, que parece mucho más atractiva. Es fácil dejarse llevar, permitir que el tiempo pase sin llegar a ninguna parte. No os permito entrar enSigue leyendo «Concentración para vivir»
Velocidad de difusión
El 4 de enero de 1943 se proyectó por primera vez el NO-DO en las salas de cine de toda España. Lo que pudo ver el público ese día fue el ‘Parte de Guerra’ leído que informaba de la victoria de las tropas fascistas, que dio lugar al inicio del franquismo, y la rendición deSigue leyendo «Velocidad de difusión»
Famélica protesta
«El dilema ético se plantea cuando una persona en huelga de hambre, que aparentemente ha dado instrucciones claras de no ser reanimada, alcanza un estado de deterioro cognitivo». «El principio de beneficencia insta al médico a reanimarla, pero el respeto de la autonomía individual le impide intervenir cuando se ha expresado un rechazo válido ySigue leyendo «Famélica protesta»
Guerra de sed
En Cochabamba (Bolivia) se dispararon en 2000 un 35% las tarifas de agua potable, un servicio del que la ciudad carecía desde hacía años. Se cobraba 20 dólares al mes a familias con ingresos de 100 dólares. Este abuso se debió a la privatización del abastecimiento, que recayó sobre una empresa participada, entre otras, porSigue leyendo «Guerra de sed»
La cruzada errática
En 1202 comenzó la Cuarta Cruzada con el objetivo de conquistar Tierra Santa (Jerusalén), como siempre. Pero, como no tenían suficiente dinero para pagar a la flota veneciana el viaje por el Mediterráneo, los cruzados tuvieron que atacar por encargo otra ciudad que no tenía nada que ver; esto les valió la excomunión del Papa.Sigue leyendo «La cruzada errática»
Crisis samomana
En 1898, y durante varios meses, se enfrentaron entre sí seis barcos de guerra en la bahía de Apia, la capital de Samoa, de los que tres eran norteamericanos y tres alemanes. Fue uno de tantos conflictos coloniales por ver quién se quedaba con un lugar, esta vez en pleno Océano Pacífico. Entre el 15Sigue leyendo «Crisis samomana»