La mirada mutua

Nadie sabe cómo es en realidad el Universo, si alberga más vida que la que se encuentra en la Tierra o si habrá inteligencia en alguna parte. Es un sueño y al mismo tiempo una pesadilla, pero una inquietud en cualquier caso; porque apenas podemos esperar a descubrir cómo serán nuestros vecinos de galaxia, aunque con los que tenemos mucho más cerca no dejamos de tener problemas.

Y es que la convivencia también es una cuestión de escala. Por eso cabe preguntarse cómo nos verán -si nos ven- o cómo nos contemplarían llegado el caso. Si a veces entre humanos la comprensión es más complicada que conocer un idioma, es posible que un solo gesto mal interpretado desate el conflicto con seres de otros mundos.

En cualquier caso, primero hay que encontrarse, ya sea ellos a nosotros -que siempre suponemos que es lo más posible- o nosotros a ellos. ¿Y si no terminan de ser vida, como los virus? ¿Y si no son materia? Podemos esperar toparnos con formas muy diversas e inesperadas, y con mentes sorprendentes que piensan de un modo tan diferente que quizá no podremos asimilar. Esa es la definición de ‘alienígena’.

«Creo que la Luna es un mundo como este, y la Tierra es su luna«. Cyrano de Bergerac (1619-1655), poeta, dramaturgo y pensador francés. Pionero de la ciencia ficción.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: