Ciencia bárbara

«Aunque parezca increíble, el programa de psicocirugía de Moniz se basaba en una única observación en un único chimpancé en una única situación…». John P. J. Pinel, especialista canadiense en enfermedades mentales que propugnaba la humanización del trato que se daba a los pacientes psiquiátricos.

Entre 45.000 y 50.000 enfermos fueron lobotomizados, a veces con un picahielos y un mazo de goma. Un 6% de ellos murió durante la operación, otros desarrollaron síntomas adversos. Esta cirugía se abandonó a partir de los años ’50, con la llegada de los antipsicóticos.

El psiquiatra que la inventó, Antonio Egas Moniz, recibió el Premio Nobel en 1949. La lobotomía es considerada ahora una práctica bárbara; aunque está prohibida en varios países, en España aún es legal.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: