Mundo Chomón

En 1871 nació en Teruel quien más tarde sería conocido como uno de los pioneros del cine, Segundo de Chomón, del que se alabó su gran calidad técnica y creatividad, que frecuentemente fueron comparadas con las de George Méliès. En 1895 viajó a París, donde se quedó dos años en los que descubrió el cinematógrafo de los hermanos Lumière y a la vedette Julienne Mathieu, con quien se casó.

En aquella época tenían mucho sentido ambos hallazgos en combinación, porque el cine y los espectáculos de variedades estaban íntimamente ligados desde el principio. Por ejemplo, muchos de los primeros cineastas eran magos que en realidad recurrían a la nueva técnica para mejorar sus trucos y espectáculos.

Chomón fue, entre muchas otras cosas, pionero en el desarrollo y uso de la técnica de animación fotograma a fotograma (stop-motion), que plasmó en varias películas, entre las que destaca ‘El hotel eléctrico’ (1908). Un año antes otro cineasta había presentado ‘El hotel encantado’, pero Segundo prefirió hablar de un aposento en el que la automatización dominaba todos los aspectos de la vida.

¡Qué anticipación! De una manera u otra, hoy en día ya hay máquinas que hacen todas las cosas que aparecen en ese cortometraje mudo. Y los personajes no muestran estupor supersticioso, porque Chomón ya sabía que detrás del funcionamiento de los dispositivos se encuentra la ciencia y no la obra de algún duende maligno o juguetón. Y eso, en esa época era pura ciencia ficción.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: