Postapocalipsis, opción incorrecta

Hoy se han despertado de nuevo en mi viejos fantasmas que ya fueron molestados durante el confinamiento. Esa atracción por las narraciones postapocalípticas -en particular en el cine- que en mi caso viene de antiguo y se refleja mucho en la música que escucho, y también en lo que yo mismo escribo. He descubierto el sello Heimat Der Katastrophe (HDK) de Milán, que solo publica cassettes, formato que me persigue como si fuese un fantasma que perturbarse mis madrugadas despertándome con el ruido de sus cadenas.

Lo primero que he escuchado de HDK es la grabación de Casiotomb que acompaña este post, que es la supuesta banda sonora de una más supuesta todavía película de ciencia ficción postapocalíptica, muy basada en los sintetizadores de los años ’80 y con un claro regusto a los trabajos de John Carpenter, director norteamericano que, además de por otras razones, se hizo famoso por hacer sus propias bandas sonoras. Suyas son, y cito solo films de esa época: ‘Asalto a la comisaría del distrito 13’ (1976), ’1997: rescate en Nueva York’ (1981), ’La Cosa (El enigma de otro mundo)’ (1982) y ‘Están vivos’ (1988), todas películas muy chulas y de culto.

https://heimatderkatastrophe.bandcamp.com/album/hdk-78-altnyc88-o-s-t

En ellas predominan esos sonidos de sintetizadores ‘viejunos’, en el caso de ‘La Cosa’ de la mano de Ennio Morricone, que fue contratado para crear la música del film pero debió especificarle Carpenter que quería algo no muy distinto de lo que él mismo hacía. Otra banda sonora increíble que se suma a un estilo que ha culminado en los últimos años con la música de la serie de TV ‘Stranger Things’ (2016), muy heredera de este rollo y cuya acción se sitúa de hecho en los años 80.

También abundan los sonidos electrónicos ‘vintage’ en otros films de la misma época igualmente postapocalípticos -o al menos oscuros- como son las películas del género ‘giallo’, algunas de las cuales contaron con los maestros Goblin, que de nuevo le imprimían fuertes dosis de sintetizadores ‘viejunos’ a su rock progresivo en las bandas sonoras de ‘Rojo profundo’ (1975), ‘Suspiria’ (1976), y sobre todo ‘Zombi (Dawn of the dead)’ (1978), mi película de zombis preferida, incluido el remake de 2004: ‘Amanecer de los muertos’, ambas postapocalípticas a más no poder. Porque las historias de zombis casi siempre son ciencia ficción de la que acaba mal.

La oportunidad de descubrir Casiotomb me ha traído a la mente estas películas, estos sonidos, esas historias que surgen en un momento en que el mundo vive la Guerra Fría, con su constante amenaza de choque entre los dos bloques, en una época en que se empieza a hacer balance del impacto que tienen las actividades humanas sobre la Naturaleza, y de hecho en algunas obras se anticipa que ‘nos la devolverá’, ya sea en forma de pandemia devastadora o de apocalipsis zombi. Eso si no hemos apretado antes del botón nuclear… En aquellas décadas pensábamos que vivíamos a la sombra de un hongo nuclear, una amenaza que de hecho aún no se ha disipado.

Hacer músicas como ésta, aunque solo suponga dar una vuelta de tuerca a sonidos y conceptos ya conocidos, al menos le aporta color a un momento creativo que se revela francamente aburrido. O eso es cierto o es que he perdido mi capacidad para descubrir buenos objetos artísticos de toda índole. Y espero que no. Al futuro tal vez haya que temerlo, o tal vez no. Al presente, seguro. Aquí una lista de películas postapocalípticas imperdibles:

Five (Cinco) (1951)

La hora final (1959)

La Jetée (1962)

¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú (1964)

Punto límite (1964)

Alphaville (Lemmy contra alphaville) (1965)

Fahrenheit 451 (1966)

El Planeta de los Simios (1968)

El Planeta de los Simios #2 – Regreso al planeta de los simios (1970)

Colosus. El Proyecto Forbin (1970)

El Planeta de los Simios #3 – Huida del planeta de los simios (1971)

La naranja mecánica (1971)

La amenaza de Andrómeda (1971)

THX 1138 (1971)

Punishment Park (1971)

El último hombre vivo (The Omega Man) (1971)

El Planeta de los Simios #4 – La rebelión de los simios (1972)

Naves misteriosas (Silent running) (1972)

El Planeta de los Simios #5 – La conquista del planeta de los simios (1973)

Almas de metal (1973)

El programa final (1973)

Cuando el destino nos alcance (Soylent green) (1974)

Los supervivientes elegidos (1974)

Sucesos en la IV fase (1974)

Zardoz (1974)

Nueva York año 2012 (1975)

2024. Apocalipsis nuclear (Un muchacho y su perro) (1975)

Rollerball (1975)

La carrera de la muerte del año 2000 (1975)

La fuga de Logan (Logan’s run) (1976)

Mundo futuro (1976)

El puente de Casandra (1976)

Asalto a la comisaría del distrito 13 (1976)

Zombi (Dawn of the dead) (1978)

El enjambre (1978)

Coma (1978)

El test del piloto Pirx [Test pilota Pirxa] (1978)

La invasión de los ultracuerpos (1985)

Meteoro (1979)

El síndrome de China (1979)

Mad Max, salvajes de autopista (1979)

The Warriors, los amos de la noche (1979)

Stalker (1979)

Saturno 3 (1980)

Exterminio (Virus) (1980)

El final de la cuenta atrás [The Final Countdown] (1980)

1997: rescate en Nueva York (1981)

Mad Max #2. El guerrero de la carretera (1981)

Scanners (1981)

Blade Runner (1982)

La Cosa (El enigma de otro mundo) (1982)

Tron (1982)

Kamikaze 1999.- El último combate [Le dernier combat] (1982)

2019 After The Fall Of New York (1983)

Bronx, lucha final… [Endgame] (1983)

Cazador del espacio. Aventuras en la zona prohibida (1983)

El día después (1983)

El guerrero del mundo perdido (1983)

Juegos de guerra (1983)

Roma, año 2072 D.C. – Los Gladiadores (1984)

2010. Odisea Dos (1984)

Runaway. Brigada especial (1984)

Threads (1984)

Terminator (1984)

O-Bi, O-Ba – The End Of Civilization [O-Bi O-Ba Koniec Cywilizacji] (1984)

El único superviviente (1985)

Sueños radiactivos (1985)

Def Con 4 (1985)

Brazil (1985)

Mad Max #3. Más allá de la cúpula del trueno (1985)

Cartas de un hombre muerto [Pisma Myortvogo Cheloveka] (1986)

Cuando el viento sopla (1986)

Perseguido (1987)

Robocop (1987)

Están vivos (1988)

Akira (1988)

Lluvia negra (1989)

Desafío total (1990)

Crisis solar (1990)

Estación lunar 44 (1990)

Peligrosamente unidos (1991)

Terminator #2. El juicio final (1991)

El tercer planeta (1991)

Fortaleza infernal (1992)

2013 Rescate en L.A. (1993)

Demolition Man (1993)

Huida de Absolom (1994)

12 monos (1995)

Días extraños (1995)

Estallido (1995)

Ghost in the shell (1995)

Johnny Mnemonic (1995)

Juez Dredd (1995)

Memories (1995)

Waterworld (1995)

Apocalipsis Omega [Omega Doom] (1996)

2013: Rescate en L.A. (1996)

Atolladero (1997)

Mensajero del futuro (1997)

Gattaca (1997)

Cube (1997)

El quinto elemento (1997)

Dark City (1998)

El show de Truman (1998)

Expediente X – Enfréntate al futuro (1998) [y la serie de TV, obviamente]

Matrix (1999)

Campo de batalla: La Tierra (2000)

28 días después (2002)

Minority Report (2002)

Terminator #3. La rebelión de las máquinas (2003)

Matrix Reloaded (2003)

Matrix Revolutions (2003)

Amanecer de los muertos (2004)

Sky Captain y el mundo del mañana (2004)

Yo, robot (2004)

V de Vendetta (2005)

Hijos de los hombres (2006)

La antena (2007)

28 semanas después (2007)

Soy leyenda (2007)

Ultimatum a La Tierra (2008)

The mutante chronicles (2008)

Wall-E (2008)

The road [La carretera] (2009)

Avatar (2009)

Moon (2009)

Número 9 (2009)

Infectados (Carriers) (2009)

Distrito 9 (2009)

Terminator #4. Terminator Salvation (2009)

El libro de Eli (2010)

Fase 7 (2010)

Monsters (2010)

Contagio (2011)

Dredd (2012)

Elysium (2013)

Desafio Total (2013)

Oblivion (2013)

Guerra Mundial Z (2013)

Al filo del mañana (2014)

Monsters. El continente oscuro (2014)

Noe (2014)

Interstellar (2014)

Robocop (2014)

El amanecer del planeta de los simios (2014)

Mad Max. Furia en la carretera (2015)

Terminator #5. Genesis (2015)

Air (2015)

Tren a Busan (2016)

Blade Runner 2049 (2017)

La guerra del planeta de los simios (2017)

Cargo (2017)

Fahrenheit 451 (2018)

Terminator #6. Destino oscuro (2019)

Prospect (2018)

Un lugar tranquilo (2018)

Y hay más…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: