Una lucha en solitario contra la mafia, la corrupción y la explotación en una luna de Júpiter. De eso trata ‘Atmósfera cero’ (Outland, 1981), que es una cruel metáfora de la desigual lucha entre quienes buscan interrumpir el flujo constante de la injusticia y aquellos que quieren perpetuarla.
Los intereses siempre estarán ahí, y alimentarán el recurso a los yugos y las herramientas de control social. Con las drogas al frente, que desde el siglo XX han sido sintetizadas como medio para doblegar la voluntad de las manos que empuñan armas, a fin de que cometan mayores atrocidades en nombre del Estado. Podrán hacer lo que quieran de nosotros si nos gobiernan así.
Las mafias llegan a Júpiter en un imaginario futuro, porque es allí donde están los beneficios a obtener, y seguirán ese rastro hasta dondequiera que les lleve. Son seres humanos estafando a seres humanos, definiendo y redefiniendo sus relaciones de poder, luchando por la supervivencia o por el status. Pero, en esa lucha, ¿hay alguien que aún tenga la mente clara?, ¡o bien, todo es delirio!
Una gran reinterpretación de «sólo ante el peligro». Que tiempos aquellos en los que el cine arriesgaba.
Me gustaLe gusta a 1 persona