Ni hablar de paz

Entre las películas más censuradas de la historia se encuentra ‘Senderos de Gloria’ (Paths of Glory, 1957), dirigida por Stanley Kubrick y protagonizada por Kirk Douglas. La prohibieron en Francia, donde está ambientada en plena I Guerra Mundial, también en Canadá y Marruecos, y en España durante el franquismo y casi toda la primera década de la Democracia, pues no se estrenó hasta 1986. Es decir, con casi 30 años de retraso.

El motivo fue su mensaje antimilitarista, muy distinto del resto de cintas que pueblan el ranking de las más censuradas. Causas sexuales: ‘Historia de O’, ‘Salón Kitty’, ‘Emmanuelle’, ‘Calígula’ y ‘El asesinato de la hermana George’; causas violentas: ‘Holocausto caníbal’. Del mismo modo que en ‘Senderos de gloria’ los generales ordenan bombardear las trincheras de sus propias tropas, en España se decretó no cuestionar las guerras, que tanto luto trajeron consigo pocos años antes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: