Ah! es bueno… quédate aquí… más fuerte… más fuerte… ten, ten, tómalo todo. Dámelo, tu esperma… Dámelo todo… Ten… Ten… Y en una descarga común se derrumbaron y quedaron anonadados por un momento. Tone y Éulmé abrazadas en el canapé les miraban riendo. El vice-cónsul de Servia había encendido un delgado cigarrillo de tabaco oriental.Sigue leyendo «11.000 y ni una más»
Archivo de categoría: Leer
El endemoniado Pacheco
«El atroz personaje no habló una palabra y fue a acurrucarse en un rincón, donde permaneció inmóvil como una estatua, con su único ojo fijo en un crucifijo que tenía en la mano. Cuando hube acabado de cenar, le pregunté al ermitaño quién era ese hombre. El ermitaño me respondió: -Hijo mío, ese hombre esSigue leyendo «El endemoniado Pacheco»
Abismo gótico
“Yo estaba indignado. «¡Cielos! -me decía-, ¿es posible que esos dos seres tan amables y amantes no sean más que dos duendes, acostumbrados a encarnarse en toda suerte de formas para burlar a los mortales? ¿Es posible que no sean más que dos brujas o, cosa más execrable aún, dos vampiros a quienes les estáSigue leyendo «Abismo gótico»
No es en vano
«Desde el momento en que los invasores aparecieron, respiraron nuestro aire, comieron y bebieron, estuvieron condenados. Tras fracasar las armas y los recursos del hombre, fueron reducidos, destruidos, por las criaturas más diminutas que Dios, en su sabiduría puso sobre la Tierra. Mil millones de muertos hicieron al hombre acreedor a su inmunidad, al derechoSigue leyendo «No es en vano»
Conquistadores de la Tierra
«Antes de juzgarlos [a los marcianos] con excesiva severidad debemos recordar que nuestra propia especie ha destruido completa y bárbaramente no tan sólo a especies animales, como el bisonte y el dodo, sino razas humanas culturalmente inferiores. Los tasmanienses, a despecho de su figura humana, fueron enteramente borrados de la existencia en una guerra exterminadoraSigue leyendo «Conquistadores de la Tierra»
Rebeldía bajo las olas
“La mar no pertenece a los déspotas. En su superficie pueden ejercer sus derechos inicuos, pelearse, devorarse, transportar a ella todos los horrores terrestres; pero a nueve metros por debajo de su nivel cesa su poder, su influencia se extingue y su potencia desaparece. ¡Allí solamente reina la independencia! ¡Allí yo no conozco dueño! ¡AllíSigue leyendo «Rebeldía bajo las olas»
Somnium
En 1623 el astrónomo y matemático Johannes Kepler escribió el que muchos expertos consideran que es el primer relato de ciencia ficción, ‘Somnium’, que se publicó póstumamente en 1634 y narra la visita onírica a la Luna de un joven islandés, Doracotus, y su madre gracias a un conjuro mágico realizado por ella durante unSigue leyendo «Somnium»
Mensajero sideral
Cuando en 1609 cayó en manos de Galileo Galilei un nuevo invento llamado telescopio, inmediatamente se puso a estudiar la Luna. Y al año siguiente publicó ‘Sidereus nuncius’ (Mensajero sideral), una obra fundamental para el nacimiento de la Astronomía moderna en la que relataba las irregularidades que encontró en su superficie. Según Galileo, nuestro satéliteSigue leyendo «Mensajero sideral»
Gentecillas soberbias
Los antiguos griegos creían que la Luna estaba habitada y que los selenitas formaban una sociedad desarrollada. También se ocupó de ello, desde edad muy temprana, la ciencia ficción. En 1657, el autor francés Cyrano de Bergerac publicó su obra ‘Historia cómica de los Estados e imperios de la Luna’. En las páginas de esaSigue leyendo «Gentecillas soberbias»
Sueños descartados I
No era especialmente tarde, pero sí más de lo que hubiera querido. Me jode perder la mañana durmiendo y me levanto con dolor de cabeza. Aún no había decidido si afeitarme primero y comer algo después o viceversa cuando sonó con impaciencia el timbre de la entrada. El monitor auxiliar se encendió y dejó verSigue leyendo «Sueños descartados I»